Apreciación de las Historias del Cine -- Curso Virtual



Las historias nos hacen reír, asustar, llorar, y unas dejan una huella imborrable en nuestro corazón. En el curso aprenderás cómo se construyen las historias para llegar a impactar en la mente del espectador. A través del método “Estructura en imágenes”, podrás visualizar la historia de inicio a fin en una sola imagen, con el fin de sacar esa historia que tienes dentro.

Úrsula Vilca es guionista de cine, y tiene entre sus obras más destacadas, la candidata al Oscar por Perú, "El evangelio de la carne" y el éxito de taquilla "Secreto Matusita". Ha escrito guiones para televisión y teatro.


CONTENIDO DEL CURSO

Semana 1: Bombazos comerciales
Aquel que busque desconectarse del mundo aquí tiene una historia aristotélica cliché que cumple con entretener (Titanic,1997 e Intocables 2012). Al cabo de unos minutos, sabrás como termina, pero ya disfrutaste de los picos desenfrenados (Vengadores, Endgame 2019).

Semana 2: Historias de autor
Puede que la historia trate sobre los sueños y deseos del mismo autor (“Muholland Drive”, 2001). Se busca la codiciada esencia de la escena que invite a la reflexión (La favorita, 2018). Usan todo tipo de artificios para generar sentimientos. (“Tiempos violentos”,1994). Aquí todo puede suceder.

Semana 3: Historias de terror.
Tramas que nos sumergen de súbito en una atmósfera suspenso maligna o celestial, a causa de una fuerza, evento o personaje a menudo criminal (“Psicosis”, 1969) o sobrenatural (“El exorcista”, 1973). Somos espectadores de la lucha entre el bien y el mal, y ansiamos que gane el bien (“El hombre invisible”, 2020).  

Semana 4: Historias para reír
Las buenas comedias nacen a partir de lo que más detestamos (Resacón 2: Ahora Tailandia, 2011). Antes la risa venía de las tramas disparatas, llenas de gags (Loco por Mary, 1998). Luego, vino el humor negro que nos lleva a afrontar lo desagradable con ligereza y desparpajo (Parásitos, 2019). La comedia está llena de sorpresas. ¿Estás listo para ella?

Público objetivo
Trabajadores audiovisuales, diseñadores de videojuegos, literatos, creativos, estudiantes, cinéfilos y aquellos que quieran aprender cómo se construyen las historias en el cine. No es necesario tener estudios previos de guion.

Requisitos
Con la suscripción al taller, Úrsula te enviará cada semana una lista de archivos y videos que debes ver antes de asistir a tu sesión.

Dinámica
Las sesiones se dividen en 3 partes, según los extractos de películas de 3 a 5 minutos que analizaremos a detalle y por tema. Podrás exponer tus dudas, incluso mandarle preguntas a Úrsula vía Cine Café. Aprenderás cara a cara de la mano de una profesional del guion latente en el mercado.

Cine Café
Con la suscripción, ingresarás al grupo Cine Café para postear tus puntos de vista, así generar discusión sobre cada sesión. Conocerás a los participantes del curso más a fondo, ¡todos cinéfilos como tú y yo! 

FECHA 1
Fechas: 4 Sesiones. Todos los jueves.
18/06 - 25/06 - 02/07 - 09/07
Inicio 1: Jueves 18 de junio, 2020
Horario: 8.00 pm – 9.30 pm 

FECHA 2
Fechas: 4 Sesiones. Todos los viernes.
19/06 - 26/06 - 03/07 - 10/07
Inicio 1: Viernes 19 de junio, 2020
Horario: 7.00 pm – 8.30 pm  

FECHA 3
Fechas: 4 Sesiones. Todos los sábados.
20/06 - 27/06 - 04/07 - 11/07
Inicio 2: Sábado 20 de junio, 2020
Horario: 7.00 pm – 8.30 pm  

Total de horas: 6 horas
Duración: 4 semanas
Vía Zoom

Para mayor información:
964 673 242 ó 983 491 900

Costo por clase 30 soles
Costo total del curso (precio especial) 100 soles
Cupos limitados.

Cuenta para inscribirse:
Cuenta BCP 193-26145583-0-78
Cuenta BBVA 0011-0179-0200523827
Enviar foto voucher para confirmar inscripción

*Entrega de certificado de participación del curso.

Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario